En este momento estás viendo Un mantra contra el paso del tiempo: Estudio respalda dos beneficios de la meditación a largo plazo

Un mantra contra el paso del tiempo: Estudio respalda dos beneficios de la meditación a largo plazo

El estudio, publicado en Biomolecules, evidenció diferencias genéticas y hormonales entre meditadores experimentados y personas que no practican esta técnica.

Un reciente estudio publicado en la revista Biomolecules reveló que la práctica sostenida de la Meditación Trascendental (MT) puede generar beneficios a nivel molecular, cognitivo y hormonal, al punto de proteger contra el estrés crónico y el envejecimiento biológico.

La investigación comparó a personas que practican MT desde hace 12 y 40 años con individuos de edad similar que no meditan. Los resultados mostraron que quienes seguían esta técnica presentaban una expresión genética asociada a menor inflamación, mejores niveles cognitivos y un perfil hormonal más saludable.

“Este estudio proporciona evidencia de que la práctica a largo plazo de las tecnologías de MT tiene una amplia gama de beneficios para la salud a nivel molecular”, explicó Supaya Wenuganen, fisióloga molecular de la Universidad Internacional Maharishi (MIU), institución que lideró el estudio.

Uno de los hallazgos más destacados fue la menor expresión del gen SOCS3vinculado al estrés crónico y al metabolismo energético, lo que sugiere una carga alostática más baja en quienes practican meditación trascendental. Este efecto también se traduce en un envejecimiento celular más lento y una mayor eficiencia metabólica.

A nivel cognitivo, los investigadores utilizaron electroencefalogramas (EEG) para evaluar la función cerebral. Los practicantes de MT mayores de 60 años presentaron un rendimiento similar al de personas más jóvenes en velocidad de procesamiento y puntuaciones en la Escala de Integración Cerebral (BIS). “Los meditadores mayores obtuvieron un rendimiento similar al de los controles jóvenes”, afirmó Frederick Travis, biopsicólogo de la MIU.

En cuanto a los indicadores de estrés, se midieron los niveles de cortisol en el cabello. Quienes practicaban MT mostraron una menor proporción entre cortisol activo y su forma inactiva, la cortisona. Esta diferencia sugiere una mayor resiliencia al estrés y una mejor salud general.

A pesar de los resultados alentadores, los investigadores advierten que estos datos no establecen una relación causal directa, ya que quienes practican meditación podrían tener otros hábitos saludables que influyan en los resultados.

En qué consiste la Meditación Trascendental

La MT, popularizada por el maestro indio Maharishi Mahesh Yogi en el siglo XX, consiste en la repetición silenciosa de un mantra durante dos sesiones de 20 minutos al día. La técnica sigue un protocolo estandarizado impartido por instructores certificados.

“Estos hallazgos amplían los resultados previos y sugieren que la meditación trascendental, practicada de manera sostenida, no solo ayuda a manejar el estrés, sino que también puede ser un aliado poderoso en la promoción del envejecimiento saludable y el bienestar cognitivo”, concluyó Kenneth Walton, fisiólogo de la MIU.

Fuente: adnradio.cl

Deja una respuesta