Un reciente informe de The Post reunió la opinión de tres nutricionistas de Nueva York.
Viajar en avión puede ser estresante, y una mala elección de comida en el aeropuerto podría hacerlo aún peor.
Aunque hoy en día los aeropuertos ofrecen más variedad gastronómica, los expertos en nutrición advierten que hay ciertos alimentos y bebidas que es mejor evitar.
Un informe de The Post reunió la opinión de tres nutricionistas de Nueva York, quienes detallaron los 5 principales productos que deberías dejar fuera antes de abordar un avión.
Esta es la comida que deberías evitar en los aeropuertos
1. Alcohol
Aunque una cerveza o una copa de vino pueden parecer una buena forma de calmar los nervios antes del vuelo, los nutricionistas no lo recomiendan.
El alcohol acelera la deshidratación, algo que ya ocurre naturalmente debido al aire seco en cabina. Además, su efecto diurético podría hacerte correr al baño en pleno vuelo.
2. Café y bebidas con cafeína
El café es casi infaltable en las rutinas de muchos viajeros, especialmente si el vuelo es temprano.
Sin embargo, la cafeína también es un diurético que puede aumentar las visitas al baño y causar efectos rebote como somnolencia al aterrizar.
La especialista Sharon Puello recomienda elegir café descafeinado y, si se consume con leche, pedir que la agreguen detrás del mostrador.
3. Bebidas de máquina
Las bebidas de fuente o dispensador pueden parecer inofensivas, pero si las máquinas no se limpian con regularidad, pueden convertirse en un foco de bacterias.
Además, su alto contenido de azúcar y gas puede provocar hinchazón y malestar estomacal en pleno vuelo.

4. Legumbres y vegetales crucíferos
Alimentos como porotos, lentejas, brócoli o coliflor son muy saludables, pero justo antes de un vuelo pueden jugarte una mala pasada.
Estos productos tienden a fermentar en el sistema digestivo, lo que puede generar gases y presión, intensificados por los cambios de altitud en el avión.
5. Comidas preempacadas o de autoservicio
Las ensaladas listas para llevar, frutas cortadas o wraps que se venden en las vitrinas de los aeropuertos pueden parecer prácticas, pero su conservación no es confiable.
Si han estado demasiado tiempo fuera del refrigerador, podrían estar en la llamada “zona de peligro”, entre los 4°C y 60°C, donde las bacterias proliferan
Fuente: adnradio.cl