Fatiga Visual en Aumento: El Impacto de las Pantallas en la Salud Ocular

La fatiga visual digital es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo.

El uso prolongado de pantallas se ha convertido en una preocupación global debido al impacto en la salud ocular.

La fatiga visual digital es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo y puede provocar síntomas como sequedad, irritación, ardor y visión borrosa.

El impacto del uso excesivo de pantallas

Según estudios recientes, hasta el 50% de los usuarios de computadoras podrían desarrollar fatiga visual digital.

La pandemia de COVID-19 intensificó este problema, ya que el tiempo frente a dispositivos digitales aumentó significativamente.

Cuando pasamos largos periodos mirando pantallas, la frecuencia de parpadeo disminuye y nuestros ojos hacen un esfuerzo constante para enfocar.

Aunque muchas personas creen que la luz azul de las pantallas es la culpable de la fatiga visual, los expertos indican que el problema radica en la mala ergonomía, el trabajo prolongado en distancias cortas y la reducción del parpadeo.

Consejos para proteger tu vista

Para minimizar los efectos negativos del uso de pantallas, es recomendable adoptar hábitos saludables y realizar algunos ajustes en el entorno.

Regla 20-20-20

Un método sencillo y efectivo para reducir la fatiga ocular es la regla 20-20-20: cada 20 minutos, toma un descanso de 20 segundos y enfoca tu mirada en un objeto a 20 pies (aproximadamente 6 metros) de distancia.

Esto ayuda a relajar los músculos oculares y reduce la tensión visual.

Fuente: Adnradio.cl Javiera Rivera

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *